Hemos creado un espacio de interacción aprendizaje y construcción de comunidad con una experiencia de híbrida enfocada en las habilidades necesarias para que mujeres afrodescendientes mejoren sus realidades durante siete (7) meses.
Las clases se realizan en modalidad virtual a través de dos sesiones semanales con las facilitadoras con un tiempo de duración de una hora y media. Adicionalmente, las becarias tendrán acceso a módulos asincrónicos y contenido bibliográfico para fortalecer sus conocimientos.
Este programa refuerza la importancia de la identidad afrodescendiente y ayudará a las participantes a mejorar sus vidas, comunidades, la sociedad panameña y el resto del mundo.
Hemos creado un espacio de interacción aprendizaje y construcción de comunidad con una experiencia de híbrida enfocada en las habilidades necesarias para que mujeres afrodescendientes mejoren sus realidades durante siete (7) meses.
Las clases se realizan en modalidad virtual a través de dos sesiones semanales con las facilitadoras con un tiempo de duración de una hora y media. Adicionalmente, las becarias tendrán acceso a módulos asincrónicos y contenido bibliográfico para fortalecer sus conocimientos.
Este programa refuerza la importancia de la identidad afrodescendiente y ayudará a las participantes a mejorar sus vidas, comunidades, la sociedad panameña y el resto del mundo.
El objetivo general del programa es promover el desarrollo integral de jóvenes afropanameñas a través de la capacitación formación e incidencia política para aportar al cambio de la realidad social, política y económica que viven las mujeres afrodescendientes en Panamá.
Creemos en la importancia del desarrollo de las habilidades blandas para romper con las barreras sistémicas.
Las participantes tendrán salida con conocimiento amplio sobre los siguientes temas:
Al completar esta clase, podrán tener un mejor entendimiento sobre el feminismo negro decolonial, ecofeminismo, desarrollo humano y entender la importancia de la diversidad y sus diversas identidades.
Al finalizar este módulo, podrán hablar con claridad acerca de la afropanameñidad, su historia, aportes y la importancia de la participación étnico-cultural en la sociedad.
Brindamos herramientas de participación política en Panamá partiendo desde la Constitución y sus diversas leyes, conocer los procesos participativos y cuáles son los diferentes ámbitos de la política.
Aprenderán a profundidad sobre el concepto de liderazgo con perspectiva en género, así como los retos que enfrentan las juventudes féminas en sostenibilidad, seguridad social, salud sexual y reproductiva y discapacidad.
Adicionalmente las chicas podrán optar por especializarse en temáticas cómo: afianzamiento digital, inglés para emprendimiento y gestión de proyectos de impacto social.